World Boxing implementará pruebas de sexo obligatorias para todos los boxeadores

El organismo rector busca garantizar equidad competitiva y seguridad en las categorías masculina y femenina, con exámenes genéticos como requisito desde julio de 2025.

🧬 World Boxing anunció la introducción de pruebas de sexo obligatorias para determinar la elegibilidad de los atletas que compitan en sus torneos. La medida, parte de una nueva política sobre “Sexo, Edad y Peso”, busca asegurar un campo de juego equitativo y proteger la integridad física de los participantes.

📋 La normativa, en fase final de desarrollo, fue elaborada por un grupo de trabajo del Comité Médico y Antidopaje de World Boxing, con base en datos científicos y consultas a expertos globales. Incluirá pruebas de PCR para detectar material genético vinculado al sexo biológico, como el gen SRY (indicador del cromosoma Y).

✉️ En un hecho sin precedentes, World Boxing notificó a la Federación Argelina de Boxeo que la boxeadora Imane Khelif —cuya participación en los Juegos Olímpicos París 2024 generó controversias— no podrá competir en la categoría femenina del Eindhoven Box Cup ni en ningún evento del organismo “hasta que se someta a las pruebas de sexo”.

🛡️ “La decisión prioriza la seguridad y bienestar de todos los boxeadores, incluida la propia Khelif, ante reacciones derivadas de su posible participación”, explicó la organización en un comunicado. El polémico caso impulsó la aplicación excepcional de las nuevas reglas, aún no ratificadas por el Congreso ordinario.

🔬 A partir del *1 de julio de 2025*, los púgiles mayores de 18 años deberán presentar un certificado de sexo cromosómico mediante pruebas PCR (saliva, sangre o hisopado). Quienes presenten material genético Y (o desarrollo androgénico) solo podrán competir en la categoría masculina, mientras que las atletas con cromosomas XX (o ausencia de SRY) accederán a la femenina.

⚖️ Federaciones nacionales serán responsables de realizar los exámenes. Cualquier falsificación o negativa acarreará sanciones. Los casos con resultados “adversos” o indicios de DSD (desarrollo sexual diferente) serán revisados por especialistas independientes. World Boxing también se reserva el derecho a reanalizar muestras.

🤝 La política incluirá un proceso de apelación y apoyo psicológico para atletas afectados. “Respetamos la dignidad de todos, pero mantener categorías claras es esencial para la seguridad y justicia deportiva”, subrayó la entidad, que excluirá competencias fuera del binomio masculino/femenino.

🥇 World Boxing, reconocido provisionalmente por el COI en febrero pasado, aseguró el regreso del boxeo a Los Ángeles 2028. Esta controvertida medida reabre el debate sobre inclusión versus equidad en el deporte de contacto.

Add a comment Add a comment

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Previous Post

Eduardo Núñez podría enfrentar a Ray Ford o Emmanuel Navarrete en su próxima pelea, según su promotor

Next Post

¡Ya es un hecho! Andrés Campos enfrentará a Nonito Donaire por un título interino de la AMB