Jaime Munguía da positivo por sustancia prohibida tras vencer a Bruno Surace

El mexicano podría perder su victoria y enfrentar suspensión tras detectarse testosterona exógena en su muestra antidopaje.

🧪 La revancha de Jaime Munguía (45-2, 35 KOs) contra Bruno Surace (26-1-2, 5 KOs) está bajo amenaza de ser anulada. BoxingScene confirmó que el exmonarca júnior mediano de la OMB arrojó resultado adverso por testosterona exógena en un examen postcombate realizado por la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA). El análisis se llevó a cabo tras su triunfo por decisión unánime el 4 de mayo en Riad, Arabia Saudita.

⏳ Munguía tiene 10 días para solicitar la prueba de su muestra “B”, aunque revertir el fallo es improbable. De confirmarse, el veredicto cambiaría a “Sin Decisión”, borrando la derrota de Surace y dejando intacto su invicto. Además, el tijuanense enfrentaría multa y suspensión por parte de la Comisión Británica de Boxeo, órgano rector del evento.

🥊 El mexicano, de 28 años, buscaba redimirse tras ser noqueado por Surace en diciembre pasado —elección como Sorpresa del Año 2024 por BoxingScene—. Con Eddy Reynoso en su esquina, mostró mayor disciplina en la revancha, ganando por amplias tarjetas (117-111, 117-111 y 116-112). Sin embargo, la sombra del dopaje opaca ahora su logro.

📉 Este escándalo agrava la crisis deportiva de Munguía, quien solo suma una victoria en sus últimos cuatro combates. Antes de caer ante Surace, perdió ante Canelo Álvarez en su intento por unificar los títulos supermedianos en mayo de 2024. Su reinado como campeón júnior mediano de la OMB (2018-2019) parece cada vez más lejano.

🔍 La noticia, revelada primero por The Ring —revista propiedad de Turki Alalshikh, organizador del evento en Riad—, reactiva el debate sobre el dopaje en el boxeo. Munguía, representado por Zanfer Promotions, no ha emitido declaraciones. Mientras, Surace, inicialmente frustrado por el fallo arbitral, podría ver justicia deportiva si se confirma la sanción.

💊 Este caso recuerda otros escándalos recientes, como el de Ryan García ante Devin Haney en 2024. Expertos exigen mayor rigor en los controles, especialmente en peleas de alto perfil. La BBBofC determinará próximamente las sanciones, que podrían incluir suspensión retroactiva desde la fecha del combate.

Add a comment Add a comment

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Previous Post

Gustavo Olivieri, presidente de la WBO, defiende la Ley Muhammad Ali ante posibles reformas

Next Post

Xander Zayas enfrentará a Jorge García por el título vacante superwelter de la OMB el 26 de julio