💔 El boxeo japonés vive uno de sus momentos más oscuros. Tras la muerte de los púgiles Shigetoshi Kotari y Hiromasa Urakawa el pasado 2 de agosto, las autoridades del deporte en Japón se reunieron de emergencia para establecer protocolos más estrictos y evitar futuras tragedias.
🩺 En una junta convocada este martes, la Comisión de Boxeo de Japón (JBC), junto a líderes de gimnasios y la Asociación Profesional de Boxeo, acordaron cambios clave: ambulancias obligatorias en todos los eventos (antes solo en peleas por título), pruebas de hidratación para evitar cortes de peso extremos y la sustitución de tomografías por resonancias magnéticas en los exámenes médicos.
⚖️ Además, los boxeadores que aumenten más de 10 libras después del pesaje deberán subir de categoría en su siguiente pelea. También se exigirán resonancias adicionales a luchadores que hayan recibido castigo significativo antes de permitirles volver al ring.
🤝 La Federación de Boxeo Amateur de Japón se sumó a los esfuerzos, ofreciendo colaborar con un comité médico conjunto. “Debemos compartir recursos para crear un sistema más seguro”, declaró Tsuyoshi Yasukochi, director ejecutivo de la JBC.
📉 Las muertes de Kotari y Urakawa se suman a una racha trágica: en 2024 falleció Kazuki Anaguchi, y el excampeón Ginjiro Shigeoka (en la foto) permanece en coma desde mayo por lesiones sufridas en combate.
🕊️ “Haremos todo lo posible”, prometió Shoji Kobayashi, presidente de la Asociación de Boxeo Profesional, mientras las nuevas reglas buscan implementarse “lo antes posible”. El objetivo es claro: honrar a los caídos evitando que la historia se repita.