El boxeador peleará este viernes en el gimnasio del Club México en una velada que contempla además cuatro combates amateur.
El boxeador peleará este viernes en el gimnasio del Club México en una velada que contempla además cuatro combates amateur.
Reconocido entre los mejores libra por libra del mundo en casi todas las clasificaciones, incluida la de la prestigiosa publicación The Ring Magazine, la pérdida de esta faja -sin haber subido al ring- constituye un duro golpe para la carrera del cubano.
Naoya Inoue ganó 7 de sus 8 peleas por la vía categórica. Fue campeón minimosca del WBC y luego consiguió el campeonato supermosca de la Organización Mundial frente al argentino Omar Narváez, a quien derrotó por nocaut en 2 asaltos el 30 de diciembre pasado.
Nacido en Tlajomulco de Zuñiga, el 18 de julio de 1990, Saúl (45-1-1, 32 KOs) tenía 15 años de edad cuando subió al cuadrilátero para medirse con Abraham González, a quien venció por nocaut técnico en el cuarto round en la Arena Chololo Larios, de Tonalá, Jalisco.
El filipino ya ha anunciado que volverá al ring la próxima primavera, una vez que se halla prácticamente recuperado de su lesión en el hombro que le llevó a ser operado tras el combate del siglo. Se habló del británico Amir Khan como posible adversario y del propio Mayweather, aunque hasta ahora el americano había dado su carrera por finalizada.
Martínez (29-2-3, 17 KO) y Salido (42-13-3, 29 KO) tuvieron dos emocionantes peleas en 2015, con el boricua venciendo por decisión unánime en abril en Puerto Rico, y empatando en su choque de septiembre en Las Vegas, reteniendo así el cetro junior ligero. Una tercera reyerta se está trabajando para que se efectúe en los primeros meses de 2016.
Román González, de Nicaragua, es el actual número uno del mundo en las listas de los mejores libra por libra. Es campeón de peso Mosca. Tiene marca de 44-0 con 38 nocauts y en el año dominó la escena boxística venciendo de noviembre del año pasado a octubre de este año a Rocky Fuentes, Valentín León, Édgar Sosa y Brian Viloria.
Durante el fin de semana trascendió por información de la propia familia del púgil, que ya se le había retirado el ventilador, por lo que Prichard estaba respirando por su propia cuenta. La decisión de los médicos se dio tan solo días después de que a Prichard se le redujera por completo la sedación.