Charly Suarez (18-0, 10 KOs) lleva dos años esperando su chance por un título mundial. Su momento clave llegó en marzo de 2023, cuando derrotó por KO al hasta entonces invicto Paul Fleming en Sydney, Australia, en un dramático remate en el último round.
Sin embargo, el camino no fue fácil: una eliminatoria cancelada contra Andrés Cortés en 2024 lo obligó a mantenerse activo en peleas de preparación. Ahora, a los 36 años, Suarez enfrenta al campeón Emanuel Navarrete (39-2-1, 32 KOs) este sábado 10 de mayo en el Pechanga Arena de San Diego, California, en un evento transmitido por ESPN a las 10 p.m. (ET).
“Esta pelea es una respuesta a mis oraciones. He esperado esta oportunidad desde hace dos años y sé que puede ser la única”, declaró Suarez.
En 2018, tras 15 años en el equipo nacional, dio el salto al profesionalismo junto a su excompañero Delfin Boholst, quien se convirtió en su entrenador y mánager.
Navarrete, de 30 años, viene de una racha irregular (1-1-1 en sus últimos tres combates), pero sigue siendo un rival letal por su volumen de golpes. Suarez reconoce cambios en su estilo:
“Ha peleado mucho, ha tenido muchos sparrings. Es posible que haya cambiado su estilo y poder”, analizó el filipino.
Para esta pelea, Suarez se preparó en el Gimnasio Elorde de Manila y finalizó su campamento en Tagaytay City, antes de viajar a EE.UU. para aclimatarse.
Una victoria convertiría a Suarez en el tercer campeón mundial activo de Filipinas y el único por encima de las 105 libras. Como miembro del Ejército Filipino (con rango de Private First Class), busca honrar a su país y a sus compañeros soldados.
“Soy un luchador y creo que ganaré. No quiero perder. Tengo un sueño: ser campeón mundial”, afirmó.