
🥊 El puentealtino de 24 años se prepara para disputar el título nacional pluma, en una nueva edición de Noche de Combos. Sin auspiciadores, pero con una fe inquebrantable, Daniel entrena con disciplina y el impulso de su madre como motor principal.
💬 El próximo 7 de noviembre, el boxeador Daniel Uribe, oriundo de Puente Alto y de la categoría pluma, enfrentará nada menos que a Ángelo “Trámite KO-rto” Arcoverde por el título de Chile.
🔥 Uribe, con récord profesional en ascenso, llega a esta instancia luego de un largo proceso de formación que comenzó en los talleres deportivos de su comuna y que hoy lo tiene posicionado como una de las promesas del boxeo nacional.
📰 Boxeadores.cl conversó en exclusiva con él, en la previa de este importante desafío.
¿Cuándo y cómo nace tu pasión por el boxeo?
🥊 Comencé a boxear porque, cuando uno viene del barrio, sabe que no hay muchas oportunidades. Crecí en un entorno de bajos recursos, donde hay que aprender a sentirse seguro y donde a veces cuesta encontrar un camino.
Cuando conocí el boxeo, fue como descubrir otro mundo, uno donde todo dependía del esfuerzo, de levantarse cada día y dar lo mejor. Ahí nació mi pasión. El boxeo me dio dirección y propósito y, desde entonces, nunca más lo solté.
Empecé entrenando, a los 17 años, en los talleres deportivos de Puente Alto. En ese tiempo mis profesores fueron Cristian Olivares y Cristian Bandera, a quienes estimo mucho, porque fueron parte fundamental de mis primeros pasos.
Después de un periodo de aprendizaje con ellos, fui reclutado por el equipo de la campeona ‘Krespa’ Rodríguez, donde estuve cerca de tres años. Luego vino el estallido social y la pandemia, y por distintas circunstancias tuve que buscar mi propio rumbo.
En el 2022 tuve la oportunidad de ser compañero de sparring de Andrés Campos, y gracias a su equipo pude dar el salto al profesionalismo.
Hoy, después de un proceso largo y lleno de crecimiento, estoy a las puertas de disputar el Título Nacional de Chile, representando con orgullo a mi comuna de Puente Alto y a todas las personas que han sido parte de mi camino.
A propósito del próximo desafío del 7 de noviembre, ¿qué significa para ti enfrentar a Ángelo Arcoverde, a quien apodan “Trámite KO-rto” por sus numerosos combates ganados por knock out?
💪 Para mí es una pelea más. Sé que con una buena preparación, como lo he estado haciendo, no es algo de otro mundo y sé que será una buena pelea. Estoy tranquilo con eso, sólo esperando el día para poder demostrar todo lo que he trabajado estos años. Así que bien, tranquilo.
¿En qué consiste esta preparación?
⚡ Tengo mi equipo de Libra x Libra. Ahí, donde entreno, hago toda la parte física y técnica. Estoy con Diego Amenábar, que es la parte técnica, y en la parte física estoy con Patricio Solis. En la parte de nutrición, que es muy importante, estoy con Camila Möller. Con ellos, desde aproximadamente dos años, he estado haciendo mis preparaciones para cada combate.
Tu familia, ¿qué rol cumple en tu desarrollo como boxeador profesional?
❤️ Mi familia es mi impulso. Yo vivo con mi madre y, en verdad, ella es la que me da la energía para seguir avanzando y creciendo. Es mi “motorcito”.
¿A qué te dedicas en tus pocos tiempos libres? ¿Algún hobby o pasatiempo?
🏋️ Después de entrenar, yo hago clases, justamente de boxeo, en Contender de La Reina, y gracias a eso he podido costear la mayor parte de mis preparaciones, porque en verdad no tengo ningún auspiciador que esté siempre conmigo, ni un equipo detrás (promotor o manager) que me oriente, pero estamos en camino a eso.
En ese sentido, agradecer la oportunidad de Contender, que ha sido fundamental. Enseñar es una buena forma de seguir aprendiendo.
Por otro lado, me gusta mucho andar en moto, pero en verdad hay que cuidarse con eso, así que trato de no hacerlo mucho.
Y en el boxeo, ¿cuál es tu máximo sueño?
🎯 Tengo aspiraciones muy grandes, demasiado grandes. Uno tiene que soñar en grande: libra por libra es un título muy tentador.
Y para eso no hay un secreto. Uno llega a la meta siendo disciplinado y sacrificando ciertas cosas.
Hablando de disciplina y sacrificio, ¿qué consejos le darías a los niños y jóvenes que buscan abrirse camino en el boxeo nacional?
💭 Yo vengo de Puente Alto y en verdad es un orgullo representar a esta comunidad.
Le diría a los chicos que, de cualquier rincón del mundo, se puede llegar muy lejos si hay disciplina, esfuerzo, sacrificio y sueño. Es importante el sueño; tener un sueño y aspirar a ser mejor.
🌠 Daniel Uribe sabe que no hay caminos fáciles en el boxeo. Su historia —hecha de constancia, calle y corazón— refleja la lucha de muchos jóvenes que ven en el deporte una oportunidad de transformación.
💫 El 7 de noviembre subirá al ring no solo a pelear por un título, sino a confirmar que los sueños, cuando se enfrentan con coraje y disciplina, pueden ser más fuertes que cualquier golpe.






