La boxeadora argelina, medallista de oro en París 2024, impugna la normativa de World Boxing que exige pruebas de verificación de género para competir.
⚖️ La boxeadora argelina Imane Khelif presentó un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) contra la decisión de World Boxing (WB) que exige a los deportistas someterse a pruebas de verificación de sexo para participar en sus competiciones.
📨 El TAS confirmó este lunes la reclamación de la pugilista de 26 años, cuya elegibilidad de género ha sido objeto de polémicas internacionales, especialmente tras su oro olímpico en la categoría de 66 kg durante los Juegos de París 2024.
🚫 Khelif, que interpuso el recurso el pasado 5 de agosto, busca revocar la prohibición de WB que le impide competir en la Copa Mundial de Eindhoven y cualquier otro torneo hasta que se realice el controvertido examen.
🏆 Además, solicita que el TAS la declare elegible sin condiciones para los Campeonatos del Mundo de Liverpool (4-14 de septiembre), sin necesidad de someterse a las pruebas.
⏸️ El tribunal rechazó la petición de suspender temporalmente la normativa de WB hasta celebrar una audiencia, manteniendo así la medida en vigor durante el proceso.
🧬 World Boxing, avalada por el COI, implementó el 1 de julio tests obligatorios de verificación de sexo mediante PCR para detectar el gen SRY del cromosoma Y, asociado a características sexuales masculinas.
♂️ Los boxeadores con presencia de cromosoma Y o con diferencias en el desarrollo sexual (DSD) que generen un perfil hormonal masculino deberán competir en la categoría masculina, mientras que las púgiles con cromosomas XX o DSD sin andrógenos masculinos lo harán en la femenina.
🔍 La federación argumenta que la medida busca garantizar la seguridad y la igualdad competitiva, siendo la primera en imponer este tipo de controles en el boxeo olímpico.