🥊 Tras conquistar el título mundial Súper Pluma de la UBO en Puerto Montt, el joven boxeador chileno mira al futuro con ambición: defender su cinturón y buscar consagrarse en las ligas mayores del boxeo internacional.
📅 El sábado 28 de septiembre, en Puerto Montt, Junior “La Joya” Cruzat (24 años) escribió una página histórica para el boxeo chileno al coronarse campeón mundial súper pluma de la UBO, tras vencer al brasileño Jackson Furtado.
⚡ Aunque el desenlace se dio por descalificación de su rival, producto de reiterados golpes ilegales en la nuca, el desempeño del chileno hasta el décimo round ratificó su nivel técnico y físico.
📊 Con un récord profesional de 16 victorias y cero derrotas, Cruzat se consolida como una de las grandes promesas del pugilismo nacional.
📰 Revista Boxeadores conversó en exclusiva con el flamante campeón, quien compartió sus emociones, dificultades y sueños a futuro.
¿Qué significa para ti convertirte en campeón mundial super pluma de la UBO? ¿Cómo vives este triunfo?
🥇 Es una emoción especial, un sentimiento especial. De verdad que estos días han sido muy especiales para mí en todo sentido. ¿Por qué? Porque no solo se cumplió la meta de ser campeón mundial, sino que se me abrieron muchísimas puertas, por ejemplo, con los auspiciadores que yo esperaba o anhelaba desde hace mucho tiempo, desde hace muchos años. Entonces, fue un combate, sin duda. No fue el final que yo quería, pero hasta el round n°10 iba disfrutando; hice un boxeo muy hermoso, muy muy hermoso.
🎥 Hemos visto estos días los videos con mi equipo. Hay gente que sabe realmente de boxeo y también me lo comenta, y me felicita por lo mismo, porque boxeamos muy diferente. Así que, de verdad, muy emocionado estos días. Un sentimiento especial y, más que nada, felicidad.
Nos comentaste que esta pelea no terminó como hubieras esperado. Tuvo la particularidad de que el triunfo se dio luego de la descalificación a Jackson Furtado por reiterados golpes en la nuca y por golpearte incluso cuando el réferi estaba separando. Son golpes delicados y entiendo que te hiciste exámenes. ¿Cómo te has sentido? ¿Cómo está tu salud?
💢 Sí, justamente. Son golpes delicados. Es el golpe más delicado en el mundo del boxeo. Tenemos ejemplos como el de (Prichard) Colón; boxeadores que han muerto por lo mismo. Entonces no fue un tema menor. Justo en ese momento, con la acumulación de golpes en la nuca, llego al round N°10. Fueron tres golpes, me golpeó dos veces en la nuca y el tercero fue en el mentón, pero antes de ese golpe yo ya estaba ido, de verdad que estaba ido. Cuando el árbitro dijo “stop”, mi visión estaba en todas partes, de verdad que estaba en todas partes.
😵 Yo vi el vídeo; Furtado me tocó el mentón, no fuerte, pero yo ya estaba resentido, estaba tan sentido que me tocó nomás y luego desperté ya en el piso. Más encima, desperté cuando el árbitro me estaba contando. En ese momento dije “tengo que levantarme”, porque pensé que me habían noqueado, no imaginé otra cosa en ese momento. El juez me dice “tranquilo. Recupérate”. Después de ese momento me dieron náuseas y en la noche dolor de cabeza. Gracias a Dios tengo el auspicio de la clínica Puerto Montt. ¿Por qué? Porque el día domingo no atienden para hacer escáner y me abrieron las puertas y me hicieron en el escáner a primera hora. Gracias a Dios, no había ni una hemorragia, nada, solo inflamación en la parte de atrás, en el lado izquierdo, justamente donde entraba la mano derecha.
Una pelea no solo acontecida, sino que muy complicada e intensa. ¿Cómo te preparas para una pelea como esta?
💪 En todo sentido fue especial, pero la verdad es que me preparé psicológicamente para disfrutar el evento. Tres días antes me informaron que ya no quedaban entradas, siendo que la arena Puerto Montt tiene una capacidad para más de seis mil personas. De verdad que estaba muy emocionado. Aparte, siempre con la confianza extra de la preparación. Me preparo excelente. Físicamente, estaba 100%. De hecho, se puede notar en el round n°10; estaba entero, no estaba ni agitado. Técnicamente, igual; con una acumulación de experiencias y de sparrings de calidad. Así que estaba muy bien, muy tranquilo. Disfruté en todo momento.
Estás en un momento glorioso, pero tú has tenido que sortear diversas dificultades a lo largo de tu carrera, ¿Cuál o cuáles de estas crees que han sido las principales y cómo lograste salir adelante?
🌑 Sin duda, el momento más difícil fue en el año 2020, que tuve una pausa hasta el 2022. Estuve con una depresión muy, muy grande. Por una lesión que me hizo un boxeador chileno. Pronto voy a sacar todo a la luz, porque esto no puede seguir pasando; un boxeador chileno, con malas intenciones, me causó esta lesión que me que me llevó a tocar fondo. Ha sido el peor momento de mi vida. Fueron dos años eternos en los que no dormía en las noches, lloraba todas las noches, con mis padres consolándome a las 03:00 o 04:00 am.
😭 De verdad que fue muy, muy difícil salir de ahí. Si no hubiese tenido a mis padres al lado, no sé qué sería de mí hoy en día. No sé si estuviese aquí en vida o estuviese en otro mundo, porque fue un momento muy duro para mí. Se me pasó todo por la cabeza, retirarme, etc.
¿Pensaste en atentar contra tu vida?
🖤 Muchas veces. Lo veía todo negro. Con solo decirles que cuando comenzó todo, fui al médico y me dijo “mira, tienes que repetir este examen en tres meses más; si este examen está igual o peor, olvídate del boxeo”. Imagínense que le digan eso a un joven que viene persiguiendo el sueño desde los ocho años, que le ha dedicado su vida a ese deporte. Yo me fui para abajo, pero mal, mal, mal. Gracias a Dios, nunca tuve vicio, nunca en la vida he probado el cigarro ni el alcohol, porque, sino, hubiese sido otra la historia.
Ahora la vida te sonríe. Tienes un cinturón mundial, que es un nuevo y gran peldaño en este camino al éxito. ¿Cuál es tu próxima meta?
🚀 Como les comentaba anteriormente, se abrieron muchas puertas. En BoxRec, por ejemplo, soy el único boxeador chileno con tres estrellas. Estoy n°59 del mundo, de más de 2.000 boxeadores en mi categoría, así que ahora pensamos hacer una defensa, sin duda. Con esa defensa nos vamos a ranquear mucho más e iremos por una asociación de las grandes. Todo esto sería ya el próximo año. Después de eso ya nos vamos para arriba; vamos por los grandes cinturones.
Pensemos en grande ¿contra quién te gustaría algún día llegar a pelear a ti?
🇲🇽 Con el “Vaquero” Navarrete. Justamente en mi categoría. Ese es como el sueño máximo, llegar a ese combate.
¿Tienes algún referente en el boxeo? Alguien que te inspire, a nivel nacional o internacional, del pasado o en la actualidad.
👊 Como persona, me inspira mucho mi papá. Como boxeador, admiro mucho a Canelo (Saúl Álvarez). Lo admiro mucho, como boxeador y como persona. Su personalidad enseña mucho, me enseña muchos valores. Es un deportista muy completo.
Háblanos un poco más de ti, de tus tiempos libres. ¿Algún hobby o pasatiempo que no tenga que ver necesariamente con el boxeo?
🎾 Ahora último he estado muy metido con el pádel. Me ha gustado mucho y juego junto con mi pareja. Y es que, justamente, no todo es boxeo. Hay que distraer la mente de repente.
🌲 Por ejemplo, estos días, que son mis días libres de descanso, ahí estoy con el pádel. También disfruto mucho mis tiempos con mi familia. Nos gusta mucho salir a lugares con naturaleza.
Y me parece que escuchar música también, porque el otro día etiquetaste a Bayron Fire en una de tus publicaciones, él te respondió y tú le dedicaste algunas palabras de admiración. ¿Sientes que te identifica algo de él? ¿Por qué lo admiras?
🎶 Justamente, lo admiro mucho. Admiro mucho a los artistas urbanos, porque creo que la mayoría ha tenido una vida igual súper dura. Muchos vienen de poblaciones muy, muy difíciles, luchando con el tema de la adicción a las drogas, el alcohol, la delincuencia, y salir de ese mundo es algo admirable.
🇨🇱 A mí me asombra lo chaquetero que es el chileno a veces. Porque ellos (artistas urbanos), son ejemplos de superación. Hay muchas personas, fuera de la música, como Sammy Reyes, que es un excelente deportista, muy completo y que trata de entregar un mensaje especial a la comunidad. Muchos lo critican por no jugar en la NFL, pero el hecho de haber llegado allá ¿quién más lo ha logrado?
🙌 Ojalá la cultura chilena cambie. En otros países los deportistas son ídolos. De repente cometen errores, como cualquier persona natural, pero aun así los tienen arriba, y eso debería cambiar acá, con los deportistas, nuestros artistas urbanos, etc. Todos son referentes y motivación extra para los niños.
Hablando de niños, y para comenzar a despedirnos, ¿qué mensaje le dejarías las nuevas generaciones que buscan abrirse en camino en el boxeo?
🌟 Estos días han sido de grandes motivaciones, porque después de este combate no solo a mí se me abrieron muchas puertas, sino que a todos estos niños que vienen persiguiendo sueños detrás. Acá mismo a mis mismos compañeros se le abrieron las puertas para poder participar en estos eventos; a mis mismos auspiciadores, etc. Yo les pido que lo, que los apoyen a ellos.
🙏 Y diré algo muy “cliché”, que uno escucha siempre, pero que es cierto: los sueños se cumplen, con trabajo duro, con dedicación, disciplina y siempre de la mano de Dios. Los sueños, sin duda, se cumplen.
🏆 Junior Cruzat sabe que el camino recién comienza. Su cinturón mundial es apenas la primera piedra de una construcción que promete ir mucho más alto. Con la madurez que le han dado las caídas y la confianza que le entregan sus triunfos, “La Joya” ya no pelea solo por él, sino también por abrir camino a una generación de jóvenes que lo miran como referente. Su mirada apunta hacia los rings más exigentes del planeta, y aunque el futuro es incierto, lo que queda claro es que este título no es la meta, sino el punto de partida.