La Asociación Mundial de Boxeo se suma al CMB en la lucha contra el dopaje y buscará rebajar la cantidad de títulos existentes.
La Asociación Mundial de Boxeo se suma al CMB en la lucha contra el dopaje y buscará rebajar la cantidad de títulos existentes.
El único chileno rankeado en una de las cuatro grandes organizaciones de boxeo descendió un puesto en la categoría súper mosca pero se mantiene en el top ten.
La organización designó como retador mandatorio al título semi pesado al alemán. Recordemos que Kovalev debe enfrentar en noviembre al norteamericano Andre Ward.
Gilberto Mendoza, presidente del organismo con sede en Panamá, dijo que Rigondeaux y su equipo metieron una disputa legal pidiendo su reinstalación como campeón pese a su inactividad.
Desde un comienzo el combate fue parejo desarrollándose principalmente en el centro del ring, con ambos púgiles decididos en ir al frente sobre la base de jabs y golpes a la zona hepática para mermar la férrea defensa que presentaron.
Luego del combate Laviñanza sostuvo que "fue un combate difícil de principio a fin, me faltó un poco de fondo físico para apurarlo más pero se consiguió el triunfo que es lo importante".
En el que se espera sea un gimnasio Español lleno, el osornino Robinson "Ray" Laviñanza (9-2-1, 4KOs), disputará el combate más importante de su carrera cuando enfrente al argentino, Guillermo "Bombardero" Soloppi (19-8-1, 3KOs).
Los dos primeros títulos conseguidos por González fueron de la AMB en las 105 y 108 libras, "quiero mi cuarto título y lo quiero en la AMB. Quiero pelear con Kohei Kono en las 115 libras", afirmó González.