El boxeador iquiqueño es recordado por su rivalidad con uno de los mejores pesos pesados de la historia como Joe Louis, pero también por ser un ícono de la cultura chilena que trascendió la esfera del deporte.
El boxeador iquiqueño es recordado por su rivalidad con uno de los mejores pesos pesados de la historia como Joe Louis, pero también por ser un ícono de la cultura chilena que trascendió la esfera del deporte.
El 9 de febrero de 1940 se desarrolló uno de los combates más importantes de la historia del boxeo chileno cuando el iquiqueño Arturo Godoy desafió al imbatible "Bombardero de Detroit" Joe Louis.
En este segundo capítulo de La Belleza del Boxear nos metemos en las décadas del 40 y 50 donde nombres como Arturo Godoy, Ramón Tapia, Carlos Lucas y Claudio Barrientos sobresalen por sus destacadas actuaciones en el extranjero.
Es el 22 de febrero de 1947 y en el aeropuerto de Cerrillos, la prensa de abarrotaba frente al aeropuerto, para ver a un hombre alto de raza negra que
"Esta fue una solicitud presentada por los vecinos que reunieron 67 firmas para obtener este cambio de nombre", manifestó el concejal Matías Ramírez.
El destacado compositor creo dos cuecas en homenaje a las viejas glorias del pugilismo nacional.
El 9 de febrero de 1940 se desarrolló uno de los combates más importantes de la historia del boxeo chileno cuando el iquiqueño Arturo Godoy desafió al imbatible "Bombardero de Detroit" Joe Louis.
La leyenda del boxeo norteamericano tuvo un fugaz paso por el país para pelear una exhibición con el crédito local Arturo Godoy. Fue el tercer enfrentamiento entre ambos y quizá el menos recordado.