El 2015 ya se acabó y comenzamos a pensar en lo que será 2016. Por lo mismo en Boxeadores hemos elaborado una lista con los 10 combates que esperamos ver durante los siguientes doce meses.
El 2015 ya se acabó y comenzamos a pensar en lo que será 2016. Por lo mismo en Boxeadores hemos elaborado una lista con los 10 combates que esperamos ver durante los siguientes doce meses.
En charla con medios especializados, GGG y su promotor Tom Loeffler revelaron que Canelo no es su única opción, pues hay peleadores como Carl Froch, quien va a regresar, que lo motivan a subir a 168 libras en busca de ese lugar como el mejor peleador libra por libra del mundo
Es un combate que ambos boxeadores quieren y que los aficionados están empezando a saborearse. Dos pesos medianos con tremenda pegada en el mejor momento de su carrera.
"Creo que no nos anotaron muchos puntos. Pienso que fue un combate competitivo pero creo que al final los oficiales lo vieron de otra forma. Así es la vida", afirmó
Al final de 12 episodios, Canelo se llevó tarjetas de 118-110, 119-109 y 117-111 para mejorar su récord a 46-1-1 y 32 nocauts, mientras que Cotto se quedó con 40-5 y 33 nocauts.
El púgil tapatío dijo que le gustaría boxear al menos 10 años antes de colgar los guantes. "Me queda mucho en el boxeo, voy a tener tiempo para hacer esa historia de la que he hablado, creo que vamos por buen camino", afirmó.
Pese a que aun no pelea con Miguel Cotto, Saúl "Canelo" Álvarez (45-1-1, 32 KOs) ya está pensando en su futuro y asoman dos probables opciones: Manny Pacquiao y David Lemieux.
Nacido en Tlajomulco de Zuñiga, el 18 de julio de 1990, Saúl (45-1-1, 32 KOs) tenía 15 años de edad cuando subió al cuadrilátero para medirse con Abraham González, a quien venció por nocaut técnico en el cuarto round en la Arena Chololo Larios, de Tonalá, Jalisco.