La decisión es una clara señal por parte del Comité Olímpico Internacional de que la única alternativa para mantener al boxeo dentro de su programa es sin la presencia de la IBA. ¿Qué hará Chile al respecto?
La decisión es una clara señal por parte del Comité Olímpico Internacional de que la única alternativa para mantener al boxeo dentro de su programa es sin la presencia de la IBA. ¿Qué hará Chile al respecto?
El COI descartó modificar las restricciones de edad para el boxeo. La decisión impide que la leyenda filipina pueda optar a un ingreso especial a sus 45 años de edad.
La entidad incluso comparó esta situación con el ataque que sufrió la Unión Soviética, hace 82 años, por parte de la Alemania Nazi.
Esta semana se dio a conocer la creación de una nueva entidad que buscará disputar con IBA el control del boxeo olímpico a nivel mundial y evitar que el deporte sea eliminado de los Juegos de 2028.
La entidad realizó la semana pasada un congreso extraordinario para modificar su gobernanza y cumplir con los requerimiento de probidad que exige el Comité Olímpico Internacional.
Luego que este deporte se viera amenazado con quedar fuera de la cita internacional, la organización de los Juegos Olímpicos entregó detalles de lo que será la competencia en Tokio 2020.
El COI, que eliminó el estatus olímpico de AIBA el mes pasado, citando la participación de Rakhimov así como las caóticas finanzas de AIBA. El COI ahora organizará los torneos de boxeo olímpico, además de los eventos de calificación, y AIBA se enfrenta a una posible quiebra sin una porción de los ingresos olímpicos.
La información se da cuando todavía se está a la espera de saber más detalles respecto de lo que ocurrirá en el futuro con el boxeo amateur luego del divorcio de AIBA y el Comité Olímpico.