Con apenas 19 años, Burgos se ha consolidado como uno de los nombres más llamativos del boxeo nacional. Su récord incluye seis victorias, dos derrotas y un empate frente a rivales de trayectoria, lo que lo posiciona como uno de los púgiles con mayor proyección en la categoría Liviano.
🥊 En el corazón de Renca, entre el bullicio de una casa de familia numerosa y la intensidad de los entrenamientos, Bryan Burgos forja su camino en el boxeo profesional. Con seis triunfos, dos derrotas y un empate en apenas unos años de carrera, el joven peleador ya se ubica en los primeros lugares del ranking nacional. En exclusiva, Revista Boxeadores conversó con él para conocer de primera fuente cómo nació su pasión, qué lo impulsa día a día y hacia dónde apunta su futuro en los cuadriláteros.
¿Cuándo y cómo nació tu motivación por el boxeo?
🔥 Yo, antes de practicar boxeo, siempre fui como fanático, pero nunca muy metido como para practicarlo. Yo estaba en la selección de básquet de la comuna de Renca y un día salté, caí mal y tuve un dolor muy grande en la espalda con el cual ya no podía correr ni moverme muy rápido.
💪 Entonces decidí que para no quedarme quieto, meterme a un taller de boxeo, que era del profesor José Dávila, que hace un taller como de boxeo recreativo y todo. Me metí y me di cuenta que, aparte de que me gustó, mejoré rápido, fui avanzando niveles, por así decirlo, rápidamente, y quería ya tomarlo a nivel más competitivo. Y ahí mismo en el recinto había otro club, que es donde conocí a mi profesor Juan Maltés, que hasta ahora ha sido mi guía hasta el profesionalismo.
Con tan solo 19 años, ya te ubicas en la parte alta del ranking nacional. ¿Lo tomas como una presión o como una motivación? ¿Cómo manejas esa responsabilidad a tan temprana edad?
⚡ Igual, por momentos siento esa presión, ya que tengo harta gente apoyándome y que deposita su confianza en mí, pero cuando lo pienso de esa forma, la presión cambia a motivación, ya que, si ya estoy aquí, es por algo. No puedo hacer que esa presión sea un peso, sino que sea como un empuje hacia las pruebas que vienen.
Cuéntanos un poco sobre tu entorno, tu familia, tu círculo más íntimo. ¿Quiénes son los que te apoyan y te motivan a diario?
🏡 Bueno, en mi familia somos hartos. Somos 11 viviendo en la casa. Yo me llevo principalmente con mi abuela, que me apoya. No es que le guste mucho la idea de que me suba a un ring a pegarme con alguien, pero me apoya. Va a todas mis peleas, siempre me da palabras de motivación, todo.
👧 Están mis hermanas chicas, que son las personas con que más me relaciono aquí en la casa, que son cuatro. Tengo una hermana de 11, una de 5, uno de 3 y una guagüita recién nacida.
❤️ Y tengo una mujer maravillosa que me apoya desde que está conmigo. Una mujer, una niña de mi edad, de 18 años. Pero, cuando nos conocimos, yo le dije “yo soy boxeador amateur, yo voy a poner boxeo por delante de lo que sea que vayamos a hacer”. Y hasta ahora ha sido el hombro donde me refugio. Cuando perdí las dos primeras peleas, ahí estuvo ella. Y hay mucho amor en la relación.
Perdiste tus dos primeras peleas profesionales, pero hoy tus estadísticas son muy positivas. Dos derrotas, seis triunfos y un empate contra Cristian Olivares en una pelea de ocho asaltos. Todas las peleas son importantes y te hacen crecer, pero ¿cuál es la que más te ha marcado y por qué?
🥇 Sin ninguna duda, y sin pensarlo, la del empate con Olivares. Porque estar peleando con alguien con la trayectoria boxística de Olivares, igual es fuerte. Después de esa pelea, por ejemplo, hablando de redes sociales, mucha gente empezó a ver mis historias y a seguirme; recibía hartos mensajes de apoyo.
📣 Después, ya me reconocían como “ah, el chico que peleó con este, que aguantó allá en el Club México”. Entonces fue significativo y me posicionó en el boxeo, porque alguien que llevaba poco menos de tres años entrenando le haya sacado un empate, lo haya votado, le haya dado cara, igual es fuerte de asimilar. Creo que él boxea desde los 14 años.
⭐ Entonces, esa sería la pelea que más me marcó.
En tu categoría hay boxeadores fuertes. Algún día te tocará pelear por el Título de Chile ¿Con quién te gustaría disputar ese cinturón?
🏆 Con cualquiera. El que salga.
🔥 No veo uno que diga “este es más fácil, este aguanta menos”. Nada, no, el que sea, cualquiera. Si yo estoy N°2 es por algo. Yo sé lo que entreno, yo sé lo que soy. Entonces, con cualquiera.
¿Tienes algún referente en el boxeo?
🌍 A nivel mundial, de la historia, Golovkin. Me encanta cómo boxea. Siento que es un destructor, que tiene piedras en las manos.
👊 A nivel más local, yo diría que mi profe. Mi profe (Juan Maltés) es un referente para mí, porque fue boxeador profesional en su tiempo, en el 86´ u 87´, por ahí. Y, a pesar de no haber tenido la mejor carrera en números, se ganó una buena imagen entre los boxeadores antiguos y siempre demostró esa garra. A pesar de quizás no tener la formación o la preparación física del resto, siempre daba batallas admirables.
¿Cuál es tu sueño en el boxeo?
💭 Yo creo que el sueño de todo boxeador es vivir de esto. No pelear así por pelear. Uno sabe que en el boxeo chileno no se gana mucho dinero y tampoco es la idea estar ganando a causa de ser un paquete de alguien de Estados Unidos, de alguna promesa de allá. Para llegar al sueño que sería vivir de esto, me gustaría ir escalando, pelear aquí en Chile, ganar el título, que me empiecen a llamar de afuera, demostrar que no soy un paquete, que tengo las cualidades, tengo las condiciones y luego ya hacer las típicas peleas grandes; pelear en carteleras importantes y llegar a ser la estelar de una de esas carteleras. Ese es el sueño.
¿Qué le dirías tú a los jóvenes que, como tú, sueñan con abrirse camino en un deporte tan exigente como el boxeo?
🚀 Que den ese primer paso, que no se queden con el que “pudo haber sido”, porque varias veces llevan cabros al gimnasio que tienen condiciones, que tienen una pegada abismal y, no sé, no se atreven, les da cosa lo que dirá la gente o quizás no se tienen confianza. Y nunca pudimos ver ese talento oculto que tenía cada uno de esos cabros que llegó a conocer el boxeo. Así que mi consejo, y el que siempre seguiré dando, es que se atrevan, que den ese primer paso, con fe, que se tienen que tener confianza.
🎯 Respecto al futuro inmediato, Burgos es claro: su objetivo es prepararse para disputar el Título de Chile en la categoría Liviano. Sin embargo, reconoce que eso probablemente llegará recién el próximo año, considerando los rumores que circulan en el ambiente pugilístico. Todo indica que, antes, se concretaría un esperado enfrentamiento entre Caucamán y Pizarro, combate que acapararía las miradas y definiría al próximo monarca nacional.