Si volvemos a Morales y pensamos ¿Quién lo mato?, Daly, el árbitro, los seconds, el público, la autoridad municipal. Pareciera que todos tienen parte en la contienda que cada uno puso algo que hiciera posible la muerte de Morales sobre el ring.
Si volvemos a Morales y pensamos ¿Quién lo mato?, Daly, el árbitro, los seconds, el público, la autoridad municipal. Pareciera que todos tienen parte en la contienda que cada uno puso algo que hiciera posible la muerte de Morales sobre el ring.
Los periodistas Richard Sandoval y Camilo Espinoza, conductores del “Gancho Izquierdo”, sección de boxeo de Radio Nuevo Mundo, conversaron con el “Sugar Ray” de Osorno para saber cómo pretende empatar el 2-1 que tiene en su contra, con dos triunfos para el Pancora de Quellón y solo una victoria, la última, para Laviñanza.
El púgil oriundo de Chiloé confiesa que se retirará este año aunque seguirá ligado al mundo del boxeo, "espero entrenar a futuros campeones", confidenció el "Rocky".
En el año 1978 Roberto Duran era el rey en la división de peso ligero, con 63 victorias y un solo revés (con Esteban de Jesus, el cual lo vengó 2 veces), a su vez, el Colombiano tenía 83-10-3, y llevaba en total 13 defensas acumuladas de su título Superligero AMB.
En un día caluroso, el 8 de julio de 1889, se llevó a cabo la pelea del siglo XIX. En los tiempos del London Prize Ring Rules, en donde se combatía a puño limpio, con fiereza, hasta que el contrario simplemente no pudiera volver en sí.
Contreras, de 21 años, tiene una exitosa carrera en el campo amateur. Obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Sudamericanos de Santiago 2014, y en su debut se medirá con el invicto profesional Cristián "La Cobra" Salas.
Pugilísticamente hablando sus principales características eran el recto de izquierda y la rapidez de piernas. Según se consigna por los cronistas fue campeón chileno, sudamericano y considerado en su momento como el mejor welter latinoamericano por la revista “The Ring”.
Tiene 15 años, vive en Fresia y su sueño, como el de muchos, es ser campeón del mundo. Luis Alberto Junior Cruzat (sobrino de Carlos Cruzat) sabe lo que pesa su apellido en el mundo del boxeo chileno y lo hace valer.