Tras la coreografía de música disco, Holyfield se autocriticó: "Me siento bien, pero podría haberlo hecho un poquito mejor".
Tras la coreografía de música disco, Holyfield se autocriticó: "Me siento bien, pero podría haberlo hecho un poquito mejor".
El ex campeón mundial peso pesado presentará su espectáculo titulado "Undisputed Truth" (La verdad indiscutida) donde relata parte de su historia.
La periodista iquiqueña, Francisca Palma, presentará "Iquique Glorioso" un libro de crónicas, acerca de su tierra natal, que aborda diversos aspectos, desde la política, pasando por la historia y también del deporte donde se da especial relevancia al boxeo y su relación con la formación de identidad allá en el norte del país.
Jorge Teillier creía que boxeadores y escritores tenían mucho en común. Ambas, dice, son carreras solitarias: “Si no es solitaria dejas de ser escritor y empiezas a ser una empresa”.
Escrita y dirigida por Jonathan Jakubowicz, la película sigue la historia de Durán quien escaló desde los suburbios de Panamá hasta constituirse en uno de los más grandes deportistas de su época. Su rivalidad con Sugar Ray Leonard (interpretado por Usher en la película) es considerada una de las más feroces de la historia del boxeo.
El realizador Mathias Meier viajó hasta Managua para registrar esta realidad en este interesante documental que cuenta además con la participación del mejor libra por libra del mundo, Román "Chocolatito" González.
"Creed", dirigida por Ryan Coogler y protagonizada por Michael B. Jordan, sitúa a Stallone de nuevo en la piel del boxeador Rocky Balboa, quien esta vez ejerce de mentor pugilístico del hijo de Apollo Creed.
Son ocho capítulos bajo la conducción de Pedro Carcuro, que estará acompañado de los periodistas Camilo Zamora y Rayén Araya. El programa se llamará "Boxeo de oro" y su primer episodio estará dedicado a la figura de Muhammad Ali.