El medallista panamericano comentó el complejo momento por el cual atraviesa el boxeo olímpico en nuestro país y expresó su preocupación respecto del futuro: "no sabemos qué pasará ni quiénes estarán dispuestos a venir a la selección", declaró.
El medallista panamericano comentó el complejo momento por el cual atraviesa el boxeo olímpico en nuestro país y expresó su preocupación respecto del futuro: "no sabemos qué pasará ni quiénes estarán dispuestos a venir a la selección", declaró.
Siempre es importante, conocer las nuevas actualizaciones y perfeccionar la apreciación de los combates, amateur para mejorar la calidad de los fallos que son siempre discutidos. Comunes son las palabras “robo”, “local” o incluso la declaración de empates cosa que no existe desde hace años en el boxeo AOB o AIBA.
El doble campeón olímpico y uno de los talentos más valiosos de la isla se encontraba concentrado junto a sus compañeros en Aguascalientes, México.
Esta tarde se llevará a cabo una reunión entre la dirigencia de la Federación Chilena de Boxeo y el equipo Élite de nuestro país para definir quiénes continuarán rumbo a Lima 2019.
La competencia se desarrollará hasta este viernes en el gimnasio de la Federación Chilena de Boxeo.
El "Ogro" publicó en sus redes sociales una campaña, a través del sistema crowdfunding, para conseguir recursos e ir a perfeccionarse a los Estados Unidos. "Necesito prepararme con gente mejor que yo", sostuvo el seleccionado nacional.
El ecuatoriano lleva más de treinta años dirigiendo a boxeadores en su país y desde 1988 es la cabeza de los equipos olímpicos. Como curiosidad, sus inicios como técnico de boxeo se deben al ex Head Coach de Chile Jesús Martínez.
Eduardo Zuleta y Miguel Véliz consiguieron medallas en la cita subcontinental de Bolivia. La cosecha resulta un retroceso en comparación a Santiago 2014 cuando se obtuvo una plata y dos bronces.






