El representante del Team Chile de Boxeo se impuso en las tarjetas 30-26, 30-27, 30-27, con lo que aseguró su pase a la siguiente ronda de este torneo que entrega cinco cupos para Río 2016 en esta categoría.
El representante del Team Chile de Boxeo se impuso en las tarjetas 30-26, 30-27, 30-27, con lo que aseguró su pase a la siguiente ronda de este torneo que entrega cinco cupos para Río 2016 en esta categoría.
El Team Chile de boxeo se encuentra en Baku donde se disputará el clasificatorio mundial de la actividad para los próximos Juegos Olímpicos.
Han pasado 34 años desde aquel lejano 5 de junio de 1982 en el teatro Caupolicán, Santiago de Chile, Benedicto Villablanca un joven de 25 años, llegaba al ring mundial con un record bastante modesto de 27-6 12KO, Villablanca para desafiar al campeón de Puerto Rico Samuel Serrano.
La velada, que comenzará a las 21:30 horas, en el gimnasio del Club México, se completará con 4 combates de boxeo olímpico, donde los pugilistas del México se enfrentarán a boxeadores de Peñalolen.
El Team Chile de boxeo se encuentra en París en su última etapa de preparación antes del clasificatorio olímpico que se desarrollará en Baku a partir del próximo 14 de junio.
¿Qué paso con la delegación? Finalmente viajó a Ámsterdam, en donde sin muy buenos resultados, los boxeadores Ojeda, Turra y Sánchez fueron eliminados en primera ronda y Jorge Díaz llego a octavos de final, según el corresponsal de Los Sports, por ser un púgil fruto del boxeo “científico”.
Jorge Teillier creía que boxeadores y escritores tenían mucho en común. Ambas, dice, son carreras solitarias: “Si no es solitaria dejas de ser escritor y empiezas a ser una empresa”.
Sánchez, tuvo un papel muy importante en el boxeo nacional, no solo por sus logros deportivos, también por el papel que desempeño en la enseñanza del boxeo en las fuerzas armadas y a si mismo participando junto al poderoso Amadeo Pellegrini en la elaboración de los primeros manuales de boxeo, lucha y jiujitsu elaborados en Chile.