Estamos emocionados de dar este giro editorial a nuestra página Revista Boxeadores. Creemos que es importante preservar la historia del deporte y esperamos que nuestros lectores disfruten de este nuevo enfoque tanto como nosotros lo hacemos.
Estamos emocionados de dar este giro editorial a nuestra página Revista Boxeadores. Creemos que es importante preservar la historia del deporte y esperamos que nuestros lectores disfruten de este nuevo enfoque tanto como nosotros lo hacemos.
La existencia de shows y personajes fuera del circuito deportivo tradicional del boxeo es tan antigua como el boxeo mismo.
la contratación de profesores para la práctica del boxeo una vez terminada la jornada, esta política empresarial era una medida contra los malos hábitos que a su juicio la clase trabajadora sostenía, tales como el juego, la bebida o aun peor la temida organización política. Ante este escenario, el boxeo irrumpió como un deporte obrero, el cual era organizado por industriales “filántropos” para que existiera un pasatiempo con posteridad al trabajo.
Es 1930 y a la redacción de revista Los Sports llega el empresario italiano Alejandro Ammi, junto con el conocido promotor de los combates nacionales, Armando Ratinoff, quien ha hecho
Sánchez surgió en una época en donde promotores como Tallman o Louis Bouey, simplemente se alejaron de la catástrofe económica y dejaron el país. El boxeo profesional sufrió un letargo, del cual nunca volvió a levantarse. Así las cosas, “El cabro” como era conocido, tuvo que realizar peleas continuas fuera de la categoría pluma, combatiendo en numerosas ocasiones en la categoría de ligeros. Sánchez, fue perdiendo sus mejores años.
Continuando con la presentación de diversos, personajes y representantes de nuestro boxeo. Esta es la ocasión del grandilocuente Avicco Capuro, el manager de dos de las mas grandes figuras de
En los orígenes del boxeo nacional, existieron situaciones y personajes, bastante extraños. Como Jonhston Gonzales el lanza ruedas, el extraño personaje que lanzaba ruedas de carreta como espectáculo circense, pasando
Esta es la historia del "Botija", como era conocido en el ambiente boxeril, Carlos Uzabeaga, quien comenzó sus primeros pasos en el boxeo con cerca de 13 años en Valparaíso.