La existencia de shows y personajes fuera del circuito deportivo tradicional del boxeo es tan antigua como el boxeo mismo.
La existencia de shows y personajes fuera del circuito deportivo tradicional del boxeo es tan antigua como el boxeo mismo.
Nuestro boxeo nacional nació con el problema geográfico de estar al extremo del mundo conocido, si hoy los problemas de comunicación siguen existiendo, a comienzos de 1920 eran una epopeya.
Ratinoff aprovechaba, para crear “ídolos”, paseando a sus boxeadores por las oficinas de distintos, periódicos creando notas de sus hazañas y también, elegidos para impactar visualmente. Creando así estrellas antes que compitieran, lo que viene a ser una versión más sofisticada del burdo ejercicio de traer paquetes bolivianos y peruanos, como sucede en nuestros días.
Es 1930 y a la redacción de revista Los Sports llega el empresario italiano Alejandro Ammi, junto con el conocido promotor de los combates nacionales, Armando Ratinoff, quien ha hecho