Presidente de AIBA renuncia para permitir investigación del COI

El uzbeko Gafur Rakhimov optó por dar un paso al costado en medio de la incertidumbre por las dudas que ha presentado el Comité Olímpico Internacional del trabajo hecho por la entidad reguladora del boxeo amateur.

La insistencia del uzbeko Gafur Rakhimov por mantenerse como presidente de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA), la entidad que ha organizado el boxeo olímpico durante muchos años, llegó a su final, al anunciar que se hará a un lado, en espera de que mejore la relación de la AIBA con el Comité Olímpico Internacional, que mantiene una investigación abierta en su contra.

Rakhimov fue electo presidente interino tras la partida de otro presidente interino, Franco Falcinelli, quien llegó en sustitución del chino Ching Kuo Wu, acusado por malos manejos del ente internacional. Sin embargo, el nombre de Rakhimov figura en una lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y ello no agradó nunca al COI.

“Como he dicho anteriormente en numerosas ocasiones, atestiguo y confirmo que las acusaciones en mi contra fueron falsificadas y basadas en mentiras políticamente motivadas. Confío en que la verdad prevalecerá. Sin embargo, siempre he dicho que nunca me pondría por encima del boxeo, y como Presidente, tengo el deber de hacer todo lo que esté a mi alcance para servir a nuestro deporte y a nuestros atletas”, se lee en un comunicado de Rakhimov difundido por AIBA.

“Por lo tanto, dada la situación actual, he informado al Comité Ejecutivo de AIBA mi intención de hacerme a un lado como presidente de AIBA de conformidad con los Estatutos de AIBA, que permiten al presidente renunciar a ejercer sus poderes y ser reemplazado por un presidente interino. He convocado a una reunión de teleconferencia del Comité Ejecutivo de AIBA durante el fin de semana para abordar este asunto e iniciar el proceso de designación de un presidente interino”, anunció.

El COI tiene actualmente congeladas las relaciones con AIBA debido a algunas cuestiones de gobernabilidad y otras cosas; sin embargo, lo principal era la estancia de Rakhimov como presidente de la entidad y ya sin él, entonces se verá qué tanto puede mejorar la relación, y si AIBA es designada para organizar el boxeo en Tokio 2020 o es otro ente cómo dejó ver el COI previo a este anuncio.

TE PUEDE INTERESAR



Add a comment Add a comment

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Previous Post

Cristián Palma peleará por el título mundial pluma de la IBA

Next Post

La incertidumbre en el futuro del boxeo olímpico