Este artículo forma parte del proyecto “Fuera los Seconds: pasado, presente y futuro del boxeo amateur en Chile”, realizado gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2023 del Ministerio Secretaría General de Gobierno de Chile y el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.

En un mundo en constante evolución, la promoción de la inclusión social se ha convertido en un objetivo fundamental, y el boxeo ha demostrado ser una herramienta efectiva para empoderar a individuos y comunidades marginadas cuando se practica de manera adecuada. El boxeo promueve la inclusión social a través del desarrollo de habilidades y la disciplina, como se ejemplifica en el Club Social, Cultural y Deportivo de Boxeo Macul, donde se brindan oportunidades a jóvenes de diversos orígenes. Además, el boxeo impulsa el empoderamiento personal, como lo demuestra Camila Castro en el Club Riot, un espacio inclusivo y de género. El Club Riot desafía los estereotipos y promueve la igualdad en el boxeo femenino. También destacamos el gimnasio Libra por Libra, dirigido por Sebastián Muñoz, como un ejemplo de comunidad inclusiva y empoderada.