El autor chileno, fallecido en 2017, encontró en el pugilismo una metáfora literaria y una pasión personal. Desde su antología "Campeones del Cuadrilátero" hasta su amistad con Julio Cortázar, el deporte de los puños marcó su vida y obra.
El autor chileno, fallecido en 2017, encontró en el pugilismo una metáfora literaria y una pasión personal. Desde su antología "Campeones del Cuadrilátero" hasta su amistad con Julio Cortázar, el deporte de los puños marcó su vida y obra.
El libro "100 años de boxeo argentino en 12 combates legendarios" repasa la historia de estos combates que son necesarios para entender el rumbo del deporte en el país y porqué estas figuras se convirtieron en héroes de un pueblo.
Del boxeo es un ensayo sencillo, dramático y de una profundidad evocadora. Te golpea convirtiendo tus recuerdos en jabs, ganchos o rectos de derecha. Te coloca en una posición en donde la insensibilidad solo te convierte en una cosa: un boxeador.
El escritor Guillermo Enrique Fernández nos presenta su visión del boxeo. A través de este poema, narra la historia de un peleador que, como tantos otros, busca con sus puños y su valentía hacer frente a la lucha más importante del ser humano, la lucha por la vida.