Estimados lectores,

Nos complace anunciar que nuestra página de boxeo regresará a la actividad luego de meses de receso. Desde el año 2015 Revista Boxeadores ha tenido como principal objetivo la difusión de la práctica de este deporte tanto a nivel nacional como internacional y por años estuvimos acompañando algunos de los hitos más importantes del deporte de los puños de la última década.

Pero poder desarrollar un trabajo de este tipo requiere de una dedicación que en la última parte del año 2022 no estábamos en condiciones de poder entregar y, por lo mismo, decidimos parar un tiempo, descansar y reflexionar respecto de cuál era la mejor manera de seguir aportando a este deporte que tanto amamos.

Afortunadamente, en los últimos años hemos visto como en nuestro país el boxeo está generando mayor atención que la que generaba cuando recién comenzamos. Hoy no es raro ver a algunas de nuestra principales figuras pasearse por algunos de los medios de comunicación más importantes del país y también a través de sus redes sociales donde acumulan una gran cantidad de seguidores.

Por lo mismo y dado que ya no existe la urgencia de ser una plataforma que esté constantemente informando de lo que está pasando alrededor de este deporte quisimos ir más allá y realizar un cambio editorial que se enfoque más en la preservación del patrimonio del boxeo y también, destacar algunos aspectos donde todavía podemos apreciar algunos retrasos como el papel que desempeñan las mujeres en esta disciplina.

Como aficionados al boxeo, sabemos que este deporte tiene una rica historia que se remonta a siglos atrás. Desde los primeros combates de puños hasta la creación de los cinturones de campeonato, el boxeo ha evolucionado enormemente a lo largo de los años. Sin embargo, muchas veces se pierde de vista esta historia y se centra únicamente en los resultados actuales.

Por eso, hemos decidido dar un giro a nuestra página y enfocarnos en la preservación del patrimonio del boxeo. Queremos destacar la importancia de las figuras históricas del boxeo a nivel mundial pero también respecto del rico patrimonio boxístico nacional y explicar cómo sus contribuciones han moldeado el deporte tal como lo conocemos hoy en día.

Además, queremos destacar el papel de las mujeres en el boxeo. A lo largo de los años, las mujeres han tenido que luchar por el reconocimiento y la igualdad en este deporte. Afortunadamente, en los últimos años ha habido un aumento en la visibilidad y el apoyo para las boxeadoras femeninas. Queremos hacer nuestra parte para continuar este impulso, destacando las historias y logros de las mujeres en la historia.

De todas formas, este giro editorial no quiere decir que nos olvidemos de la contingencia ni del devenir de nuestros deportistas. Menos aún tomando en cuenta los recientes éxitos de nuestros boxeadores y boxeadoras y considerando además el enorme desafío que significa la organización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 donde acompañaremos a nuestros seleccionados y seleccionadas durante todos estos meses de preparación.

En conclusión, estamos emocionados de dar este giro editorial a nuestra página Revista Boxeadores. Creemos que es importante preservar la historia del deporte y esperamos que nuestros lectores disfruten de este nuevo enfoque tanto como nosotros lo hacemos.

Atentamente,
El equipo editorial de Revista Boxeadores.

TE PUEDE INTERESAR