Fue un tipo muy duro arriba del ring, pero la emoción le quiebra la voz a Martín Vargas cuando le preguntamos sus sensaciones de que los Juegos Panamericanos y Panamericanos se realicen en Santiago y que estén a sólo cuatro días de ser inaugurados.

“Como chileno me produce un tremendo orgullo que los Juegos se hagan en Chile. Es un hecho histórico que le levanta la moral a la gente. ¡Es la fiesta deportiva más linda que ha tenido nuestro país!”, comenta el ídolo del boxeo chileno que fue campeón nacional, sudamericano, continental y retador de cuatro títulos mundiales, ante Betulio González, Yoko Gushiken y Miguel Canto en dos oportunidades.

“Tal como la gente me quiere mucho, yo también quiero mucho a los deportistas y por eso les pido, especialmente a las boxeadoras y los boxeadores que se cuiden mucho. Siempre es mejor un golpe antes que un golpe después”, comenta Martín, quien agrega que los Juegos Santiago 2023 “son una fiesta para disfrutar y no para lamentar”.

Martín recuerda que en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 tuvo una presentación que fue debut y despedida. “En mi primer combate perdí con el colombiano Calixto Pérez. Estaba enfermo, pero el médico me hizo pelear igual”, señala.

A cuatro días del inicio de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, Martín Vargas invita a todos los deportistas del Team Chile “a defender con honor los colores de Chile a través del deporte, porque van a representar la esperanza de todo un pueblo. Será una linda experiencia para ellos”.

Actualmente, Martín Vargas hace clases de boxeo en el Colegio Presidente Eduardo Frei Montalva, de Ñuñoa, donde entrena a las nuevas generaciones “que me siguen respetando y entregando cariño”.

Aún quedan entradas para el boxeo panamericano, que se disputará en el Centro de Entrenamiento Olímpico, entre el 19 y 27 de octubre. Adquiérelas en puntoticket.com.

Fuente y foto: Prensa Santiago 2023.