Recientemente hemos visto tanto en redes sociales como en medios de comunicación el face off de Floyd Mayweather (49-0-0-) y Connor Mcgreror (0-0-0), donde se publicita como la gran pelea el “espectáculo”, si bien es cierto el boxeo profesional es un espectáculo y es por dinero, y esto es algo que no se puede negar. No podemos dar crédito a aseveraciones, carentes de base deportiva sobre que esta sería la pelea del año. ¿Qué titulo esta en juego?, ¿que federaciones la abalan?, el espectáculo será en las Vegas, tristemente célebre hace poco tiempo en donde gano Roman Gonzales, perdió por “cabezazo” ante Rangunvinsay y Andre Ward gano por TKO de tres golpes bajos consecutivos, que clase de “boxeo”, ese.
No creamos a comentaristas que no practican boxeo, que dicen que las posibilidades son muy cerradas. Si esto fuera una pelea en un bar de Dublín, sin duda Mcgregror destrozaría a Maywheather, tiene más recursos, más juventud y mayor resistencia al castigo, pero esto no es una pelea de bar, es boxeo, un deporte con más de 300 años de existencia en la época contemporánea, en donde la reglas son claras y definidas. Soy enfático en señalar que no existe el 50-50 eso es un mito, el irlandés tiene pegada y resistencia al castigo eso es evidente, pero carece de juego de piernas, así mismo no es el rival más fuerte que ha enfrentado Maywheater, quien ha estado frente pegadores de categoría como Saul Canelo, Marcos Maidana y Miguel Cotto, así mismo se ha enfrentado a artistas del boxeo como Juan Manuel Márquez y ha logrado vencerlos. El boxeo no se trata de pegar fuerte, si esto fuera así todavía se combatiría como en los tiempos de Jack Dempsey, Maywheather ha llevado al extremo el manejo defensivo del Roller Shoulder, una guardia de estilo norteamericano que busca proteger el mentón con el hombro y la zona media con él con el antebrazo y el codo, dando espacio a contra golpes explosivos y muchísima movilidad, la primera y gran tarea de Mcgregror será alcanzar al escurridizo norteamericano, quien, en sus tres últimas peleas, Maidana 2, Pacqueao (bodrio del siglo) y Andre Berto, solo corrió marcando jab y débiles derechas, demostrando de pasada una capacidad cardiovascular digna de un maratonista olímpico. A todas luces esto no será un Salido vs Vargas o una pelea de calidad boxeril como Joshua vs Klitschko, sino un peleador que lanza golpes como se hacía en el siglo XIX , persiguiendo a un maratonista. No será un combate de calidad, deportivo y tampoco espectacular.
Por si fuera poco “Money” ya tiene todo medido para ganar, sus jueces, su árbitro y su casa. Hago un llamado a no engañarse con humo y el sensacionalismo. Esto es un espectáculo de varieté solo que con mucho dinero en juego, aquí todos ganan, Maywheater paga sus impuestos y Mcgregror no arriesga nada, ya que si pierde gana suficiente como para un retiro acomodado y en ningún caso el boxeo ultradefensivo y maratónico de Maywheather le harán mella a quien ha recibido golpes en el suelo.
Finalmente un llamado a conocer más el deporte, hoy existen muchos canales para disfrutar del boxeo, tanto por redes sociales, como asistiendo a veladas. Mi consejo salga a ver el boxeo real y deje a los payasos en su circo.
Leave a Reply