Actualizaciones AIBA 2018 : Los Jueces Jorge Drouillas Espinosa Julio 9, 2018 Columnas Recientemente publicados, se encuentran los nuevos criterios de juez y árbitros AIBA 2018, disponibles en: https://www.aiba.org/referee-judges/ Siempre es importante, conocer las nuevas actualizaciones y perfeccionar la apreciación de los combates, amateur para mejorar la calidad de los fallos que son siempre discutidos. Comunes son las palabras “robo”, “local” o incluso la declaración de empates cosa que no existe desde hace años en el boxeo AOB o AIBA. Por lo tanto, en mi calidad de juez de boxeo amateur, creo necesario actualizar el criterio de fallos. En base a la reciente actualización de normas, trascribo las actualizaciones y estándar de criterios a evaluar: Criterios de puntuación a tener en cuenta: Golpes legales correctamente ejecutados. Cantidad y calidad de golpes. Por ejemplo: 10 jabs y 10 golpes de poder, tienen mayor ventaja de puntuación, que 20 jabs durante un round. Se busca el dominio de uno de los púgiles sobre su contendiente y los criterios de golpes, deben primar. Dominio del encuentro: Boxeador que controla el encuentro con la combinación de ataque y defensa Boxeador que es agresor efectivo (este punto es importante, significa que tiene la capacidad real de dañar o disminuir al contrario y no solo que tiene un alto volumen de golpes que van a dar a la guardia). El boxeador, que controla con combinación de ataque y defensa, sumado a una defensa “activa” en la que responde contragolpes. El boxeador que lleva la iniciativa durante el combate. Competitividad El competidor que constantemente intenta ganar durante el encuentro (entiéndase como no tener una participación pasiva) El competidor que muestra iniciativa. El competidor con inferior condición, que trata de ganar el encuentro. Número y calidad de los golpes Cuando el atacante causa una notoria vulnerabilidad en el rival Cuando el oponente lanza contragolpes, notorios a todas las acciones ofensivas El boxeador que muestra movimientos determinados para ofensivas, pasos laterales, pasos péndulos, paso plano entre otros. Neutralizar estilos: Golpeador vs contragolpeador, Zurdo vs ortodoxo, cortar el ring y ofensiva en las esquinas. Criterios defensivos correctamente aplicados ante un ataque, “defensa activa”, bloqueando, desviando, zambullida, parry y juego de piernas. Importante recordar que, el amarre y escapar, no tácticas de defensa, pero no son técnicas defensivas de boxeo. El exceso de amarres, debe ser tomado como una táctica para impedir boxear, por lo tanto mal evaluado. Golpe al cuerpo, la correcta aplicación del golpe. Primando la calidad técnica. Sistema de puntuación 10-9- Round cerrado 10-8- Ganador claro 10-7- Dominio absoluto 10-9 Round Cuando los los boxeadores, están muy ajustados en su puntuación y uno destaca levemente sobre el otro 10-8 Round Cuando hay un ganador claro, con una gran diferencia de golpes correctamente ejecutados. Cuando hay una diferencia pequeña en el intercambio de golpes, pero si hay una cuenta en el round. 10-7 Round Un boxeador completamente dominante en todos los criterios. Defensa, ofensiva, táctica y estrategia. Una cantidad de cuentas y caídas, 2 en un asalto. Parte importante, es tomar en cuenta los criterios de puntuación al ser entrenador y competidor (a), ya que es de suma importancia, saber qué es lo que se va evaluar. El boxeo profesional, tiene otros criterios y atributos de evaluación, por lo tanto, en el boxeo AOB, no es el KO el principal objetivo de la competición, es solo una forma de victoria. Al enseñar, también debemos dar a conocer los criterios de evaluación y normas del boxeo actualizadas. Esto es parte del desarrollo del boxeo amateur. Leave a Reply Cancel ReplyYour email address will not be published.CommentName* Email* Website Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ